Vendorplace

5 estrategias para optimizar el flujo de efectivo empresarial

Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan las PyMEs es llegar al punto de encontrarse sin el efectivo necesario para hacer frente a sus cuentas por pagar. Y esto tiene mucho que ver con la falta de planeación, junto con herramientas para mantener las finanzas en orden.

La falta de control y optimización del flujo de efectivo es uno de los principales factores de quiebra en las compañías. Para evitar el fracaso en la gestión financiera de tu organización, existen ciertos consejos  para mejorar tu flujo de efectivo.

¡Esperamos te ayuden!

Madaí García · Ene 17, 2022 · 5 min de lectura

Madaí García

Ene 17, 2022 · 5 min de lectura

5 estrategias para mejorar tu flujo de efectivo empresarial
5 estrategias para mejorar tu flujo de efectivo empresarial

Compartir

¿Sabías que, aproximadamente, el 62% de las PyMEs en nuestro país fracasan por una mala gestión del flujo de efectivo?

Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan las PyMEs es llegar al punto de encontrarse sin el efectivo necesario para hacer frente a sus cuentas por pagar. Y esto tiene mucho que ver con la falta de planeación, junto con herramientas para mantener las finanzas en orden.

La falta de control y optimización del flujo de efectivo es uno de los principales factores de quiebra en las compañías. Para evitar el fracaso en la gestión financiera de tu organización, existen ciertos consejos  para mejorar tu flujo de efectivo.

¡Esperamos te ayuden!

Ana Luna · Oct 14, 2022 · 5 min de lectura

Ana Luna · Oct 14, 2022 · 5 min de lectura

Oct 14, 2022 · 5 min de lectura

5 estrategias para optimizar tu flujo de efectivo:

1.- Vigila de cerca los activos líquidos

Debes cuidar los activos líquidos, como el saldo en caja, saldos bancarios, cuentas por cobrar y los pagos a crédito.
De esta forma, podrás realizar proyecciones más sólidas, evaluar la capacidad de la empresa para producir efectivo, identificar las fugas de capital, en términos generales, definir con mayor precisión la salud actual de tu compañía.

Es recomendable apoyarte en un software especializado en cuentas por pagar y por cobrar, ya que mantiene un flujo de efectivo actualizado para la toma de decisiones. 

2.- Factura y cobra lo más rápido posible

Entre más rápido factures a tus clientes, más rápido el cliente liquida su cuenta. Ten presente que el plazo promedio de pago de facturas es de 30 días, dos meses de diferencia entre la entrega de un producto o servicio y el pago.

Lo ideal es que tus clientes paguen en las fechas previamente establecidas o incluso antes. Piensa en ofrecer algún incentivo que impulse al pago antes de corte, como un descuento por pronto pago, por ejemplo.
Junto con un sistema de facturación y cobranza digital, ya que te permiten monitorear y automatizar tus procesos rutinarios.

3.- Planifica bien tu crecimiento

Contratar más personal, comprar activos o abrir nuevas sucursales de tu marca puede llevarte a una crisis económica si no hay un ROI a corto o mediano plazo. 
Cuando las empresas tienen un buen nivel de ventas, buscan crecer y expandirse. Eso es una idea maravillosa, pero si tus ingresos y/o capital no son lineales o mayores a tus costos por inversiones en el corto plazo, puedes perder el punto de equilibrio.

Por ello, antes de actuar, debes analizar detenidamente el impacto en el flujo de efectivo antes de implementar acciones de crecimiento.

4.- Reduce tus gastos y evita endeudarte

Debes eliminar gastos innecesarios e identificar las causas del problema, para que lo resuelvas cuanto antes. 

Vigila el nivel de endeudamiento de tu empresa por áreas y presupuestos te permitirá mantener un flujo de efectivo positivo y por ende, una buena salud financiera.

Vendorplace

Tu negocio es tu pasión.
La nuestra, ayudarte a crecerlo

5.- Apóyate en la tecnología para mejorar tu flujo de efectivo

En la actualidad, la adopción de plataformas digitales y automatizadas es una de las mejores maneras de invertir para mejorar el flujo de efectivo.

Debes considerar que las PyMEs que monitorean su flujo de caja mensualmente tienen una tasa de supervivencia del 80%. Para dar un seguimiento adecuado a este indicador, el uso de herramientas digitales es determinante, especialmente para optimizar el tiempo y mejorar la precisión.

Mejora tus procesos administrativos con Vendorplace y optimiza tu flujo de efectivo

Para cualquier departamento financiero el objetivo es es optimizar las fechas de cobranza y pago, para mejorar el flujo de efectivo.

Y las herramientas digitales pueden ayudarte de diversas formas. Digitaliza y agiliza los pagos a tus proveedores. Conoce la nueva forma de administración empresarial con Vendorplace,  sincroniza tus facturas, aprueba y paga en línea.
Evita demoras y paga a tus proveedores por cualquier medio, de manera rápida (sin necesidad de realizar trámites bancarios) o sube tus comprobantes a la plataforma para conciliar tus cuentas. 

 ¡Pagos siempre a tiempo y bajo control! 

Compartir

Tu negocio es tu pasión. La nuestra, ayudarte a crecerlo

Comienza gratis