Vendorplace

Todo lo que debes saber para hacer la conciliación de cuentas

Madaí García · Abr 3, 2020 · 5 min de lectura

Todo lo que debes saber para hacer la conciliación de cuentas​

La conciliación de cuentas es un proceso contable que realizan todas las empresas (sin importar su tamaño) con el apoyo de sus contadores para garantizar que los saldos sean los correctos.

Esta actividad debe ser comparada entre un reporte del banco y el informe interno y hacerlos coincidir con el ingreso y egreso de la misma fecha.

Te permite tener un mejor control financiero

Al tener los datos actualizados en la conciliación de cuentas por cobrar y por cobrar, podrás analizar datos precisos para conocer cuál es la posición financiera real de la empresa, para pronosticar con precisión y crear estrategias para el crecimiento

Tips para el cierre contable empresarial​

Compartir

Tipos de conciliación

1. Conciliación de cuentas por pagar

Una conciliación de proveedores significa comparar el saldo adeudado en las declaraciones proporcionadas por el proveedor, con las transacciones dentro del libro mayor y su saldo total.

Dicho de otra manera, es la conciliación de las cuentas por pagar, es decir, todo producto ofrecido hacia tu empresa por personas particulares ó proveedores (otras empresas), como:

  • Gastos en general
  • Materiales de oficina.
  • Productos de limpieza.
  • Equipos de cómputo.
  • Servicios de auditoría
  • Consultoría, entre otros.

2. Conciliación de cuentas por cobrar

Una conciliación de tus clientes busca verificar que la información sea correcta entre las transacciones del libro mayor relacionadas a las cuentas por cobrar.

Es decir, la conciliación de las cuentas por cobrar, cualquier servicio o producto ofrecido por parte de la empresa. 

¿Qué es la nueva Carta Porte del SAT?

Madaí García · Feb 21, 2022 · 5min de lectura

¿Qué es la nueva Carta Porte del SAT?

Madaí García · Feb 21, 2022 · 5min de lectura

¿Qué es la nueva Carta Porte del SAT?

Feb 21, 2022 · 5min de lectura

La evolución de la conciliación

Históricamente, la contabilidad era un proceso manual, en una hoja de cálculo de excel o en hojas físicas. Sin embargo, hoy en día se han creado softwares en la nube que han hecho de este proceso, una tarea eficiente y rápida dado el grado de automatización de los mismos.

Un claro ejemplo de ello es Vendorplace, donde una de sus funcionalidades principales es la conciliación inteligente. Esta te permite enlazar en tiempo real tus facturas y la conciliación de tus cuentas por pagar y por cobrar, generando un histórico de conciliación automático.

Vendorplace es una plataforma simple, segura e intuitiva, donde podrás obtener un resumen actualizado de tus cuentas por cobrar y por pagar, permitiéndote tomar mejores deciciones. 

¿Por qué deberías conciliar tus cuentas?

Todas las empresas deben mantener cuentas anuales que resuman con precisión el valor de las transacciones de un año.

Esto es una actividad importante, ya que las empresas al ser auditadas, pueden tener mayor validez de sus estados financieros probando si son precisos y libres de errores.

De hecho, las conciliaciones y pruebas del balance, son algunas de las actividades claves que se realizan durante los procesos de auditorías anuales.

Vendorplace

Tu negocio es tu pasión.
La nuestra, ayudarte a crecerlo

¿Cuándo se hace la conciliación de cuentas?

La frecuencia de las conciliaciones depende de la naturaleza del negocio y los tipos de conciliación.
Las PYMES que producen cuentas de gestión mensuales deberán conciliar sus cuentas bancarias, cuentas por cobrar (conciliaciones de clientes) y cuentas por pagar (conciliaciones de proveedores), como mínimo, una vez al mes para que se presente la información correcta en sus cuentas.
Si bien, las empresas pequeñas y menos complejas pueden no tener la necesidad interna de realizar conciliaciones con regularidad, es una buena práctica que concilies tu banco al menos una vez al mes.
Las diferencias encontradas serán más fáciles de solucionar si se produjeron en un período corto.
Tanto las empresas de alto crecimiento que emiten grandes cantidades de efectivo y aquellas con poco efectivo restante en el banco, deben realizar conciliaciones bancarias semanalmente.
Estos requisitos pueden ser impuestos por sus inversores y accionistas. En algunos casos, las empresas con problemas de liquidez deben conciliar su efectivo diariamente.
Estos valores tienden a informarse por separado dentro de las cuentas anuales, por lo que su precisión es importante tanto para fines internos como externos.

Empieza a utilizar nuestra plataforma para centralizar y conciliar tus cuentas por pagar y por cobrar

Optimiza tu tiempo y controla tus cobros y compras

Compartir

Tu negocio es tu pasión. La nuestra, ayudarte a crecerlo

Comienza gratis

Te puede interesar

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *