¿Qué es la nueva Carta Porte del SAT?
Madaí García · Feb 21 , 2022 · 5 min de lectura

Llegó un nuevo año, y con él, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incorporado diversos cambios para eficientizar la recaudación de los contribuyentes.
En entradas anteriores, hemos mencionado algunas de las nuevas normativas que se han realizado, por lo que hoy te compartimos sobre la Carta Porte del SAT. Este complemento no es nuevo: lleva vigente desde el año 1992. Así que te preguntarás ¿Por qué ahora se ha vuelto obligatorio? Así que, antes de que las ansías se apoderen de ti, te diremos qué es y cómo es que se relaciona con tu empresa esta nueva modalidad.
Compartir
¿Qué es exactamente la Carta Porte del SAT?
Por otra parte, se encuentra el CFDI de Ingreso que se refiere a todos aquellos comprobantes emitidos al realizar un trámite de compra-venta.

Madaí García · Ene 11, 2020 · 5min de lectura

Madaí García · Ene 11, 2022 · 5min de lectura

Ene 11, 2022 · 5min de lectura
¿Quién debe emitir este documento?
- CFDI de Traslado. Le corresponde al propietario de la mercancía cuando la traslada por medios propios. Este documento puede emitirse aún contratando los servicios de un intermediario, siempre y cuando sea trasladado por un vehículo de la empresa y no en uno ajeno a la compañía. Ten en cuenta que esta factura se emite antes del traslado de la mercancía, acreditando su tenencia legal y movimiento.
- CFDI de Ingreso. Le corresponde a la persona que brinda el servicio de traslado por cualquier medio de transporte. Por ejemplo, si una empresa transportista es contratada con ese fin. Este documento se emite al cliente de forma previa y ampara a la compañía por el servicio prestado.

Tu negocio es tu pasión.
La nuestra, ayudarte a crecerlo
¿Cuál es la importancia de este documento?
- Representa la factura de la empresa transportista.
- Evita problemas futuros.
- Contiene información relevante sobre la carga que se traslada.
¿Qué utilidad tiene una Carta Porte?
- Permite identificar los montos de la retención de IVA que se efectúan por concepto de servicios de autotransporte.
- Acredita la estancia o tenencia legal de los bienes durante su traslado dentro del territorio nacional, al mismo tiempo que identifica el origen y destino de los mismos.
- Fortalece el comercio formal, a la vez que combate la informalidad o el contrabando.
- Proporciona información para poder determinar estrategias que garanticen la seguridad del tránsito en las diferentes rutas.
- Ofrece información de todo lo relacionado con el traslado de la mercancía (desde su origen, puntos medios, destinos, propietarios, arrendatarios y hasta a los operadores de las mismas).
- Identifica a detalle los bienes para tener certeza de lo que se está transportando y las rutas que seguirá para llegar a su destino.
Simplifica, automatiza y centraliza tu información con Vendorplace
Automatizar tus procesos empresariales te brindará múltiples ventajas. La principal es que te permite liberar a los empleados de tareas de poco valor, para que puedan concentrarse en actividades de visión corporativa más estratégicas.
Vendorplace te ofrece una plataforma tecnológica para la gestión de pagos y cobros, donde podrás automatizar tus procesos a través de diversas funcionalidades, ya que es una herramienta que se integra a los sistemas y procesos que ya utilizas actualmente.
¿Quieres mejorar el control hoy mismo de los pagos y compras en tu empresa? ¡Comienza a disfrutar de todos nuestros beneficios hoy mismo!